San Sebastián preserva ese aire de lugar impasible, elegante y siempre a punto. No se esfuerza por ser, simplemente es. Con un alma vieja y una puesta en escena y carácter super contemporáneo, aquí lo ordinario se simplemente extraordinario: desayunar frente al mar, perderse en calles del casco antiguo, pasear toda la Concha hasta el Peine del Viento, comer pinchos sin mirar el reloj, dejarse llevar por olas infinitas o disfrutar del atardecer desde Igueldo.

San Sebastián
Ventajas de reservar con nosotros.
Descubre San Sebastián




Vive San Sebastián.
Te proponemos planes que no entienden de fechas: recorridos tranquilos, cultura que siempre está presente y experiencias locales para saborear sin prisas, sin colas y sin depender del calendario. Una forma diferente de descubrir la ciudad desde lo cercano y auténtico.
Aprende a cocinar como lo haría una familia vasca, pero en clave actual. En talleres donde se mezclan tradición, creatividad y producto local, descubrirás los sabores auténticos de Euskadi. Te pondrás el delantal, trabajarás con tus manos y te llevarás algo más que una receta: una experiencia con sabor a casa.
A solo 10 kilómetros de Donosti, Chillida Leku es un museo al aire libre donde las esculturas de Eduardo Chillida conviven con árboles, prados y caminos. Una experiencia que une arte, paisaje y silencio. Ideal para desconectar del ritmo urbano y conectar con una parte esencial del alma vasca.
Son paseos tranquilos, pero con vistas que impresionan siempre. Ideales para empezar el día con calma, rodeado de verde y con el mar al fondo. Si los haces fuera de temporada, descubrirás un lado más íntimo de Donosti: sin aglomeraciones, sin ruido, solo paisaje, aire limpio y una buena dosis de perspectiva.
Olvídate del calendario. En Donosti, cada estación transforma la ciudad a su manera. Un paseo por la Parte Vieja en otoño, un baño en la playa de Ondarreta en primavera o una tarde en la plaza Cataluña cuando cae el sol. La ciudad cambia con la luz y el clima, y siempre invita a vivirla sin prisas, sin guión, al ritmo que marque el momento.
San Sebastián también se lee y se piensa. En librerías como Kaxilda o en espacios como Tabakalera, el arte, el cine y el diseño conviven con nuevas ideas. También en el Museo San Telmo, que une historia vasca y mirada contemporánea. Cultura viva, cercana, con identidad propia y abierta al visitante curioso.
Aquí no se trata de seguir una lista de bares. Se trata de callejear, observar y dejarse llevar. Gros y Egia son barrios con alma, donde cada calle ofrece su versión del pintxo: producto fresco, cocinado al momento y acompañado de txakolí o zurito. Empieza en Zabaleta, cruza Secundino Esnaola y explora Duque de Mandas hasta el puente de Mundaiz.